colombia-visa part I
Colombia Pension Visa
The Colombia Pension Visa or Retirement Visa was created for retired persons receiving income from their home country. This visa is issued for 1 year at a time and must be renewed with original documents each year. 3 times minimum salary is what you must receive on a monthly income to qualify for the retirement / pension visa. $566,700 pesos is 2012 minimum salary, so you must gain $1,700,100 pesos per month. The ministry or consulates do not update they rate they use on a daily or weekly basis. The duration of this visa is one year, and after 4 years can be converted to a QUALIFIED RESIDENT VISA (AKA PERMANENT VISA).
Its important to remember that the Colombian government only likes to accept official government pension certifications like those from Social Secuity in the United States. Letters from private pension plans or savings accounts will be difficult to get approved. Please note that consulates in different locations, and/or countries look at applications differently. Developed countries may be easier “in some cases” to get approvals in when compared to poorer countries.
Forbes 2013 Top Places to Retirewww.forbes.com
Colombia Pension Visa Costs
Quick Summary of Visa Costs for Colombian Pension Visa |
Consular Visa Fee + Consular Doc Review Fee | 175 USD (FREE US CITIZENS) + 50 USD
175 USD (FREE US CITIZENS) + 94.500 Colombian Pesos (COP) |
Professional Immigration Services for Visa | 
$395,000 Pesos / $220 USD |
Apostille(s), Translations(s), Legalization(s) | 65 - 95 USD (Legalize Social Security Benifits Example)
117 - 171.000 COP (Ejemplo de legalizear Benificios de Seguridad Social de Estados Unidos) Colombian Pesos |
Messenger, Mail, and Notary Fees | $20 USD up to $100 USD
$36.000 COP up to $180.000 Colombian Pesos |
Why use an experienced document processing services for your Colombia Pension Visa Application? (CLick Here)
Basic Requirements for the Visa
The entire process takes about 1 week to 10 days to get the pension document you have certified by a notary, apostillized, translated and legalized by the Colombian government. After this you can apply or we can apply for your visa in Bogota. This takes 1 day to approve in person or about 1 week with our messenger service including mail time.
1. Passport with available pages, and valid for at least three (3) months.
2. DAS form to promise to notify Government if employment changes, stating current employment status, in a retirement visa you are not authorized to work since you are retired.
3. Colombia visa application form w/ 3×3 photo glued to form.
2. Photocopies of the pages of the passport containing information.
3. One original of the Visa Application Form completely filled out, and duly signed.
4. Three recent color passport-type photographs at 3×4 centimeters with a white background, and one at 3×3 centimeters for the applicaiton form.
5. Original of the certificate issued by the proper authority be it a government, a public or private enterprise; or by a
foreign company, in which it is stated that the applicant receives a pensiono This certificate must be duly legalized
by the Colombian Consul or APOSTILLED, whichever applies.
We will help you by writing letters and assisting in completing immigration forms necessary for the visa application, in addition to professional consultations regarding your particular situation. Every case is individual and has special circumstances.
COLOMBIA
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministry of Foreign Affairs of Colombia
DAS
Colombian IDs, and Visa Extentions.
UNITED STATES
US State Department
US Embassy in Bogota, Colombiahttp://bogota.usembassy.gov/Colombian Embassy United StatesColombia Consulates (Consulados)
POPULAR VISAShttp://www.travelcolombia.org/USA K1 Fiance Visahttp://www.travelcolombia.org/USA K3 Spouse Visahttp://www.travelcolombia.org/USA L1, E2 & H-1B Work Visas
Colombia Business Visahttp://www.colombiavisas.com/gov-docs/Business_Owner_Visa.aspColombia Investors Visa
Colombia Work Visa
Colombia Marraige VisaColombia Pension VisaColombia Medical Treatment Visa
Colombia Sole Proprietor Visa
Colombia Permanent Residency Visa
TOURISM
Colombia Travel InfoVacation Activities Fincas (vacation homes)
Furnished Apartments
Colombia Travel Blog
Ministerio de Relaciones Exteriores.
Es competencia discrecional del Gobierno Nacional, fundado en el principio de soberanía del Estado autorizar el ingreso, permanencia y salida de extranjeros del territorio nacional. Sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales, el ingreso, permanencia y salida de los extranjeros del territorio nacional se regirá por las disposiciones del Decreto 0834 de 2013.
La visa es la autorización concedida a un extranjero para el ingreso al territorio nacional otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La permanencia es el tiempo durante el cual el extranjero podrá estar en el territorio nacional.
La vigencia será el tiempo comprendido entre la fecha de otorgamiento y la fecha de finalización indicada en la etiqueta de la visa.
Los requisitos para la expedición de las visas se establecerán mediante resolución ministerial.
Haga el registro de solicitud de visa desde su casa u oficina
Recuerde que ahora puede realizar el registro de solicitud de visa en línea a través del siguiente enlace Formulario Visas.
Recomendaciones
Lugares de Expedición
¿Quién debe hacer la solicitud de una Visa?
¿Cómo se solicita una Visa?
Formatos y Normatividad
TP 7: al extranjero que desee ingresar al territorio nacional en desarrollo de alguna de las siguientes actividades u ocupaciones: En calidad de pensionado o rentista; de socio o propietario de sociedad; para recibir tratamiento médico y para el extranjero acompañante de aquel que recibirá el tratamiento médico; propietario de inmueble; para el ejercicio de oficios o actividades independientes.
Requisitos:
Copia de la página principal del pasaporte vigente donde aparecen registrados los datos personales del titular.
Copia de la página del pasaporte donde haya sido estampado el último sello de ingreso o salida de Colombia, según el caso.
Para visas anteriores otorgadas sin el OCR o código de lectura rápida, anexar copia de la página que contenga la última visa colombiana. En caso de que ésta hubiere sido otorgada con el OCR este requisito no será necesario.
Si el trámite va a ser finalizado por un apoderado adjuntar poder debidamente otorgado.
Anexar los documentos descritos en los primeros cuatro puntos y certificación expedida por autoridad competente, gobierno, empresa pública o privada, o entidad extranjera o colombiana, o misión diplomática o consular del país donde el extranjero obtuvo la pensión acreditada en Colombia, en la que conste que el extranjero solicitante de la visa recibe pensión mensual no inferior a tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes, o
Anexar los documentos descritos en los primeros cuatro puntos y certificado donde se especifique la renta expedido por entidad pública, bancos, empresas financieras, instituciones de seguridad social, compañías de seguros o cualquier otra empresa privada, reconocida por el gobierno respectivo, que pague o gire la renta; o el original del contrato que permita comprobar el monto de la renta. En los dos casos del presente numeral, la cuantía no podrá ser inferior al equivalente a quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes, o
Anexar los documentos descritos en los primeros cuatro puntos y certificado de existencia y representación legal expedido por una Cámara de Comercio colombiana, dentro de los tres (3) meses anteriores a la solicitud de la visa, en el que conste que el extranjero es socio o propietario de una sociedad debidamente constituida y registrada, indicando un capital o activo registrado y pagado de propiedad del extranjero solicitante de la visa no menor a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes (adjuntar las páginas que contengan la siguiente información: Identidad jurídica, objeto social, representantes legales, capital o composición accionaria, funciones del representante legal), Si se trata de una sociedad comercial por acciones, deberá adjuntar certificado de la composición accionaria suscrita por el revisor fiscal, precisando el valor de las acciones de propiedad del extranjero solicitante, el cual no podrá ser inferior a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes, o
Certificación expedida por institución médica habilitada legalmente indicando la realización del tratamiento, o
Comunicación expedida por el Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República en la que conste el registro de la inversión extranjera directa para la compra de inmuebles a nombre del extranjero solicitante de la visa, por un monto superior a trescientos cincuenta (350) salarios mínimos mensuales legales vigentes y Certificado de tradición y libertad otorgado por la respectiva Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, expedido con una antelación no mayor a un (1) mes en el cual conste que el solicitante es propietario de un inmueble en el territorio nacional por un valor que corresponda a la inversión registrada el cual no debe ser inferior al monto referido en el presente numeral o
Carta de solicitud suscrita por el interesado indicando la actividad a desarrollar en Colombia, acompañada de la hoja de vida en donde conste su experiencia en la actividad a desarrollar en el territorio nacional y con por lo menos, dos (2) certificaciones de experiencia acompañadas de certificación bancaria donde se indique el promedio bancario de los últimos 6 meses superior a quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
En el evento en el que el solicitante sea beneficiario de un programa o actividad de emprendimiento respaldada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se deberá presentar certificación expedida por el Ministerio, en donde conste que el extranjero solicitante de la visa es beneficiario de un programa público o privado, de apoyo al emprendimiento reconocido por la entidad.
Diligenciar la solicitud de visa por medio electrónico a través del siguiente enlace:
Formulario Visas o personalmente en la oficina expedidora. En el caso de grupos artísticos, deportivos y culturales la solicitud de visa se podrá diligenciar por su representante, especificando los datos de cada uno de los integrantes del grupo.
Recuerde:
Para efectuar el trámite ya sea en línea o presencial deberá presentar su pasaporte con vigencia mayor a 180 días y dos páginas en blanco.
Para que su visa sea estampada en su pasaporte, deberá presentarlo en el consulado donde concluyó su trámite o en las oficinas de Bogotá. Usted podrá ingresar a Colombia presentando la visa electrónica que le llega a su correo electrónico.
Nota: Si usted hace su solicitud de manera presencial, no requerirá llevar fotografías. Las mismas le serán tomadas en la oficina expedidora.
Costos y Medios de pago